Cuando viajéis a Nueva York no podéis dejar de visitar el museo del 9/11 y el memorial en homenaje a las víctimas del atentado terrorista de septiembre del 2001.
- El museo del 9/11: Fue inaugurado en 2014 y está situado en el sur de Manhattan, en el distrito financiero bajo el lugar donde estaban las torres gemelas. Fue inaugurado en recuerdo a todas las víctimas de los atentados, donde podréis encontrar objetos personales de los trabajadores que estaban en los edificios, material de oficina recuperado de entre los escombros, un camión de bomberos destrozado o una de las muchas vigas que tenían las torres entre un montón de cosas más. Al llegar al museo para llegar a la planta inferior bajaréis por unas escaleras paralelas a una escalera original y por la que los primeros supervivientes iban escapando. Las llaman las Survivors Stairs.


Cuando lleguéis abajo a mano izquierda, encontraréis un muro que servía de contención y que protegía a las torres de las aguas del río Hudson de 3 metros de grosor. Veréis también una columna que sacaron de la zona y un trozo de la antena de la torre norte…
Además de todos estos objetos podréis ver un pequeño documental del día de los atentados que junto a la visita del museo os dejará bastante afectado. No es un museo fácil por el significado que tiene, porque os hará sentir una tristeza profunda por lo que allí se vivió ese día.
- Memorial del World Trade Center: El 11 de septiembre del 2001 la historia de Nueva York y del mundo entero cambió para siempre cuando las torres gemelas colapsaron después de que dos aviones pilotados por terroristas impactaran contra ellas.
En su honor se construyeron 2 grandes fuentes donde cae agua en forma de cascada y a su alrededor están grabados los nombres y apellidos de las personas que fallecieron.


El lugar es silencioso y emana un respeto enorme. En la explanada podréis ver un árbol que sobrevivió a la caída de las torres. El árbol estuvo bajo los escombros un mes hasta que los obreros lo encontraron y aunque pensaron que estaba muerto lo llevaron a un vivero y allí lograron salvarlo. Este árbol simboliza la esperanza, la vida, el renacer…Y eso es lo que hizo la ciudad, renacer, reinventarse y comenzar de 0 para volver a ser quien es…
Aunque la entrada es gratuita tiene una apertura al público de las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche.
Para llegar tenéis varias líneas:
-
- Línea azul (A y C) parada Chambers St y Fulton St , (E) parada World Trade Center
- Línea verde (4 y 5) parada Fulton St
- Línea roja (1, 2 y 3) parada Fulton St, (1 y 2) parada Chambers St y (2 y 3) parada Park Place
- Línea Marrón (J y Z) parada Fulton St
Para cualquier consulta os dejo la página web.
OTRAS GUÍAS QUE OS GUSTARÁN
One World Observatory
Después de la caída de las torres gemelas en los atentados de septiembre del 2001, algunos de los edificios que formaban parte del World Trade Center fueron dañados seriamente.
Battery Park
Este parque está situado en el sur y suroeste de Manhattan junto al río Hudson y con vistas a la Estatua de la Libertad, Ellis Island e incluso la Isla de Governors.
Wall Street
Solemos pasear por el distrito financiero refiriéndonos a Wall Street.
El Distrito financiero se encuentra en el sur de la isla de Manhattan..
Oculus
Hoy vengo a hablaros de uno de los edificios más extravagantes a la par que curiosos de Nueva York, el Oculus.
Guía del barrio de Seaport South Street
Nueva York siempre puede sorprenderte mientras te pierdes por sus calles y hoy os hablaré de un pequeño barrio situado al sureste de Manhattan junto al East River.
Alquiler de bicicletas
Ver la ciudad en bicicleta es una experiencia inolvidable aunque según por donde vayas también un tanto peligrosa.