Año tras año la ciudad se reinventa y van construyendo cosas nuevas y en el año 2021 se inauguraron dos lugares super potentes y que no hay que perderse, el parque Little Island y el nuevo mirador del One Vanderbilt, The Summit.
Este parque urbano situado en el Hudson River Park a la altura del Pier 55 y con fecha de inauguración en la primavera del 2021, fue finalmente inaugurado el 21 de mayo.

¿QUE ES LITTLE ISLAND?
Little Island es una pequeña isla artificial flotante de acceso gratuito con un sinfín de caminos rodeados de árboles.
Para acceder a la isla hay dos puentes, uno a la altura de la calle 14 (North Bridge) y el otro casi llegando a la calle 13 (South Bridge).
Tiene un horario de visita muy amplio. De 6 de la mañana hasta la 1 de la madrugada. Si accedes desde las 6 de la mañana hasta has 12 del mediodía no se debe reservar entrada, aunque hay que tener en cuenta que la franja horaria del mediodía es la de mas afluencia así que te aconsejamos que vayas pronto para disfrutarla con mas tranquilidad. Si la visitas a partir de las 12 del mediodía hay que reservar en la web oficial de Little Island ya que por la tarde es cuando más se llena.
Está sostenida por 132 plataformas de hormigón en forma de maceta de diferentes tamaños y medidas y que emergen haciendo una superficie en ondas, esto hará que las vistas desde diferentes puntos del parque y gracias a sus diferentes alturas se pueda apreciar el puerto y el paisaje urbano.

El parque es como un jardín botánico con 35 especies de árboles, 65 especies de arbustos y unas 270 variedades de plantas perennes y enredaderas.
La construcción de esta isla artificial ha sido complicada a la vez que polémica. En el año 2012 el huracán Sandy de categoría 3, destrozó varios puntos de la ciudad en los que estaba esta zona del río Hudson.
En el año 2013 Barry Diller y el Hudson River Park Trust se asociaron para crear un espacio público creando una experiencia única mezclando arte y naturaleza.
¿QUE VER EN LITTLE ISLAND?
En el parque hay muchos lugares especiales y destinados a pequeños y grandes:
- The Amph: Este espacio está destinado para ser un anfiteatro donde se hagan actividades al aire libre como teatro, danza o por supuesto música.
- Northwest Overlook: La parte más elevada de Little Island y con mejores vistas.
- Southwest Overlook: Es la zona de Little Island donde encontrar un mirador a 19 metros de altura que lo convierte en la zona más elevada del parque
- Southeast Overlook: Esta zona es la mas próxima a la entrada este del parque y sus vistas son directamente a Manhattan que todo hay que decirlo que son preciosas.
- The Playground: Esta zona será multifuncional ya que si vas con niños disfrutarán mucho y si lo que quieres es descansar rodeado de naturaleza es el lugar ideal para hacerlo.
- Main Lawn: Esta zona de Little Island es la más amplia para descansar o hacer un picnic.
- The Glade: O también llamado jardín secreto está destinado a músicos callejeros, artistas y todo tipo de bandas.
Cerca del Little Island se encuentra el barrio de Meatpacking District, el Museo Whitney de Arte Estadounidense, el Chelsea Market o la entrada a la High Line.
En el siglo XX esta zona del río Hudson estaba llena de muelles donde llegaban los barcos con mercancías
EL PIER 54 Y SU RELACION CON EL TITANIC
Junto a Little Island se encuentra lo que queda del Pier 54, que es uno de los muelles que pertenecía a a la compañía del barco que rescato a los supervivientes de la tragedia del Titanic, el Carpathia.
La madrugada del 14 al 15 de abril de 1912 el Titanic choco con un iceberg y en apenas 2 horas el barco se hundió dejando miles de muertos en las frías aguas del Océano Atlántico. Horas después los supervivientes fueron rescatados por un barco que pertenecía a la compañía Cunard, el RMS Carpathia y que tenía su sede en el muelle, el 54.
El Titanic salía el 10 de abril de 1912 en su viaje inaugural desde Southampton, en Reino Unido llegando a Nueva York si todo hubiera salido bien, el 17 de abril, pero por el camino perdieron la vida más de 1500 personas. El Titanic que por aquel entonces era el barco mas grande jamás construido y al que definían como indestructible, debería haber atracado en el muelle 59 donde su naviera, White Star, tenia su sede.
Los poco más de 700 supervivientes llegaron a Nueva York la noche del 18 de abril de 1912 bajo una fuerte tormenta.
En el barrio de South Street Seaport, junto al East River se encuentra un monumento en memoria a los fallecidos en el accidente.
Puedes encontrar en la web del Little Island el diseño, cómo se construyó y la comunidad que tiene. Si lo lees, veras el largo proceso de cómo se inició este proyecto.
Para llegar a Little Island hay varias lineas y paradas
-
- Linea roja (1, 2 y 3) parada 14 St y (1 y 2) parada 23 St
- linea azul (A, C y E) parada 23 St
ALGUNAS GUÍAS QUE OS GUSTARÁN
Chelsea
El barrio de Chelsea está junto al río Hudson y delimita al sur con la 14th St, al este con la 6ªAvenida y al norte con la 34.
Meatpacking Distritc
El Meatpacking District es un barrio relativamente pequeño junto al East River, que se extiende desde West St al oeste, en la calle 14 al norte, al este Hudson St y Gansevoort St al sur.
Greenwich Village
Como pasa en el Soho, el Greenwich Village y el West Village es sumamente conocido por salir en películas y series como Sexo en Nueva York o Friends entre otras.
High Line
Lo que no falta en Nueva York son parques enormes como Central Park, pequeñitos como el Paley Park pero en lo que sí coincidimos es en que cada parque tiene un encanto especial.
South Street Seaport
Nueva York siempre puede sorprenderte mientras os perdéis por sus calles y hoy os hablaré de un pequeño barrio situado al sureste de Manhattan junto al East River, entre la calle Wall Street, en el Distrito Financiero y el Puente de Brooklyn, el South Street Seaport.
Ferry Staten Island
El ferry de Staten Island es un barco que une Manhattan y Staten Island de manera gratuita gracias a los impuestos de lo neoyorquinos, aunque no siempre fue así ya que se pagaban 25 céntimos por trayecto.