Lo que no falta en Nueva York son parques enormes como Central Park o pequeñitos como el Paley Park, pero en lo que sí coincidimos es en que cada parque tiene un encanto especial.
Hoy vengo a enseñarte uno realmente único que lo tiene todo de manera diferente, la High Line, un parque elevado construido sobre una antigua vía de tren que te permite pasear rodeado de naturaleza y que te hará disfrutar de los edificios y rascacielos por encima de las calles.
Empecemos por el principio y veamos cuáles fueron sus principios y qué era la High Line antes de ser lo que es en la actualidad.
INICIOS DE LA HIGH LINE
La vía de tren elevada en los años 30 era utilizada para el transporte de mercancías entre fábricas, pero la aparición de otros métodos de transporte hizo que en los años 80 la vía se abandonara y empezará a llenarse de plantas salvajes.
En los años 90 la ciudad quiso sacar partido a esta zona pero los vecinos del barrio de Chelsea se opusieron y quisieron convertir esa zona en un parque para que el uso y disfrute de neoyorquinos y turistas, y gracias al apoyo de algunas personas conocidas consiguieron restaurar y transformar la zona en lo que hoy conocemos como el parque elevado de la High Line.
El primer tramo fue inaugurado en junio del 2009, desde la calle Gansevoort hasta la calle 20.

Dos años después, en junio del 2011 se inauguró el segundo tramos que iba de la calle 20 hasta la calle 30.
En octubre del 2014 se abrió el tramo que va de la calle 30 a la 34. Hasta ese momento transcurría entre las avenidas 10 y 11, pero entonces siguiendo la vía de tren la High Line da un giro hacia el Hudson y llega la zona de Hudson Yards.
Actualmente la zona se ha revalorizado mucho y han aparecido muchos edificios nuevos lo que hace que lo que en un principio se buscaba que fuera un parque tranquilo ha provocado que eso se pierda e incluso en algún punto de la High Line podrás ver el interior de las casas por la falta de cortinas.
El recorrido gratuito es de unos 2 kilómetros y medio y tiene su inicio en Gansevoort St (a unas calles al suroeste del Chelsea Market) y termina en el Hudson Yards sobre la calle 34 y se puede subir y bajar en varias calles gracias a los accesos que hay. Se puede hacer también a la inversa, desde el Meatpacking hacia el norte y terminar en Hudson Yards
La High Line está situada al oeste de Manhattan y cruza 3 barrios: al Meatpacking District, Chelsea y el Hudson Yards.
¿ME ACOMPAÑAS EN UNA RUTA POR LA HIGH LINE?
Puedes empezar el recorrido desde su parte sur en el barrio de Meatpackimg District y llegar a su parte norte en el barrio de Hudson Yards después hacer una visita al observatorio Edge, entrar al centro comercial bajando a la planta inferior para degustar, a precio de oro comida española en el mercado Little Spain y acercarse a The Vessel, que aunque en la actualidad permanece cerrado al público por la oleada de suicidios, puedes entrar a su base y verlo por dentro.
Justo al lado de la entrada/salida de la High Line, está situado el Museo Whitney de Arte Estadounidense especializado en el arte del siglo XX y su tienda de regalos y recuerdos.
Cerca de la High Line está el Chelsea Market situado entre las calles 15th y 16th y las avenidas 9ª y 10ª, donde se encuentran restaurantes, cafeterías, tiendas de productos frescos, tiendas de regalos o alimentación. Te dejo la guía más abajo.
GANSEVOORT/MEATPACKING:
Nosotros empezamos aquí nuestro recorrido en la esquina de Gansevoort St con Washington St, aunque puedes hacerlo al revés. Esta zona del Meatpacking District, antiguamente fue una zona de mataderos y distribución de carnes.
DILLER-VONFURSTENBERG SUNDECK & WATER FEATURE:
Situado entre las calles 14 y 15 es uno de los lugares más populares de reunión de la High Line. Hay unas tumbonas para un descanso y si es primavera o verano remojar los pies en las fuentes que hay, si hace calor es ideal.

CHELSEA MARKET PASSAGE:
Esta zona es un pequeño túnel donde se colocan las tiendas de recuerdos y puestos de helados o de café. También vimos artistas callejeros haciendo obras y manualidades.
PASARELA ENTRE EDIFICIOS:
A la altura de la calle 15, descubrirás esta peculiar pasarela que une dos edificios de la antigua fábrica de Nabisco (actualmente el Chelsea Market) y que es realmente bonita.

ANFITEATRO DE LA CALLE 17:
Cuando llegues a la altura de la calle 17 verás unas gradas de madera donde ver la 10ª Avenida y te aseguro que te gustaran las vistas.
ESCALERAS DE LA CALLE 23:
Una cosa maravillosa que tiene el recorrido es que vas encontrándote sitios maravillosos para descansar y ver a la gente pasear a tu alrededor.
MIRADOR DE LA CALLE 26:
A la altura de la calle 26 hay un mirador en el cual podrás sentarte y observar o descansar un rato observando los edificios a tu alrededor.

THE SPUR:
Es la zona situada junto al centro comercial de Hudson Yards y si a la altura de la calle 30 giras hacia el este se encuentra una plaza muy especial llamada Plinth en la que cada 18 meses puedes encontrar una obra de arte.
EDIFICIO DE LA ARQUITECTA ZAHA HADID:
Situado en el 520 W en la 28th St, es un conjunto residencial con todas las comodidades imaginables. Al caminar por la High Line puedes observar su interior ya que muchas veces las cortinas brillan por su ausencia

HUDSON YARDS Y EL VESSEL:
Caminando por la High Line llegarás a la zona del Hudson Yards y su atractivo mas extravagante, The Vessel, junto al centro comercial The Shops & Restaurants at Hudson Yards. En su interior se encuentra Little Spain, un mercado dedicado a toda la gastronomía española.
INTERIM WALKWAY:
Desde la calle 30 hasta la calle 34 el tramo del parque es como una pasarela poco atractiva de aspecto más salvaje, menos cuidado todo y que puedes divisar perfectamente tanto las antiguas vías del tren como el río Hudson.
Para llegar al High Line en la zona de Hudson Yards:
-
- Línea lila (7) parada 34 St Hudson Yards
Para llegar a la High Line en la zona del Meatpacking District:
-
- Línea roja (1, 2 y 3) parada 14 St
- Línea roja (1 y 2) parada 18 St Station
- Linea roja (1 y 2) parada Christopher St Station
Te dejo también la web oficial de la High Line para que consultes las novedades sobre este precioso parque.
OTRAS GUÍAS QUE TE GUSTARÁN
Chelsea Market
Hoy te traigo una guía por un lugar único en la gran manzana, el Chelsea Market…
Hudson Yards y el Vessel
Una cosa que tiene la ciudad es que está en continuo movimiento, continuo cambio, nuevos edificios, nuevos barrios creados de la nada… y eso es lo que ha pasado con el barrio de Hudson Yards.