Menuda locura el metro de Nueva York. 

Antes de explicarte como funciona te contaré algunos datos.

Tiene mas de 119 años y actualmente es el metro con más paradas; tiene 468 incluyendo las conexiones.

Tiene 24 líneas y algunas salen a la superficie.

Las líneas que van por la superficie os permiten ver la ciudad desde otro punto de vista, pasas junto a edificios, parques  y barrios. La ciudad se ve desde otra perspectiva y tiene algo especial.

Tiene líneas locales y exprés y funciona las 24 horas del día, los 7 días de la semana, aunque es importante saber que los horarios en festivos, fin de semana y por la noche pueden variar.

Cada estación tiene carteles indicando las direcciones de los trenes. Si vas al norte los carteles o indican Uptown o Queens mientras que si vas al Sur los carteles te indican downtown o Brooklyn

Cuando mires el mapa verás estaciones con puntos blancos y otros con puntos negros.

Los estaciones con puntos negros indican que son líneas locales y que paran en todas las paradas mientras que los que tienen punto blanco son líneas exprés y solo paran en algunas paradas. 

No es raro encontrar gente bailando, cantando, recitando la biblia y aunque nosotros no las hemos visto cuenta la leyenda que allí viven ratas como gatos

A mí lo que más me gusta es encontrar buenos músicos bajo la ciudad.

Tienes 3 maneras de viajar:

    • Puedes comprar en las maquinas un billete sencillo por 3$/trayecto y solo es aconsejable si vas a utilizar metro o bus muy pocas veces.
    • Otra opción sería comprar la metrocard e irla recargando según lo necesites y pueden utilizarla hasta 4 personas
    • O como última opción sería comprar la metrocard ilimitada de 7 días, con la que accederás tantas veces al metro o bus, como quieras en esos 7 días.
Fotografía de @sonrisasenlagranmanzana

Si vas a estar en la ciudad 7 días o más, es aconsejable la ilimitada, ya que le sacarás mucho mas partido, aunque debess tener en cuenta que es unipersonal y por lo tanto solo podrá ser utilizada una por una persona.

Te dejo el enlace al metro para que puedas consultarlo: Subway Map