¿Seguro que te preguntas qué meter en vuestra maleta no?
Aquí te dejo algunas temperaturas y tips para que te organices mejor según la época del año en la que viajes, ya que el tiempo y las temperaturas varían bastante según el mes.
VERANO
El verano empieza en la costa este (hemisferio norte) el 20 de junio y finaliza el 22 de septiembre. Las temperaturas suelen ser altas y la gran humedad que hay en la ciudad hace que la sensación térmica sea más elevada. Los días empiezan a ser cada vez más largos por lo que tenéis más tiempo de día para recorrer la ciudad. Los meses más cálidos son julio y agosto. Las actividades al aire libre todo y que empiezan en la primavera, poco a poco en verano es cuando esos planes llegan a su punto mas álgido y puedes encontrar planes como yoga, kayak, festivales de cine en Bryant Park, Festival SummerStage en Central Park, pícnics en cualquier parque…
El primer día de verano amanece a las 5,26h de la mañana y el sol se pone a las 20,29h de la tarde mientras que el último día de verano amanece a las 6,44h y el sol se pone a las 18,51h. Estos datos van variando cada año en algún minuto, pero es para que te hagas una idea de las horas de sol.
Veamos las temperaturas medias máximas y mínimas de cada mes. Os dejo las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit según la zona desde donde leas este artículo.
-
- Temperatura del mes de junio: temperatura mínima 18º (64º F) / temperatura máxima 26º (79º F)
-
- Temperatura del mes de julio: temperatura mínima 20º (68º F) / temperatura máxima 29º (84º F)
-
- Temperatura del mes de agosto: temperatura mínima 20º (68º F) / temperatura máxima 28º (82º F)
-
- Temperatura del mes de septiembre: temperatura mínima 16º (61º F) / temperatura máxima 24º (75º F)
Puedes vestirte con pantalón y manga corta, aunque aconsejamos chaqueta finita para entrar en museos y tiendas o para las mañanas y noches del mes de junio y septiembre. No olvidess gorra, gafas de sol, crema solar y una buena manta para un pícnic improvisado en cualquier parque aunque ten en cuenta las tormentas de verano que se producen sobretodo en el mes de agosto, así que llevate un paraguas o aprovecha y compra unos de allí que son muy chulos…
Si tu viaje coincide con la celebración del 4 de julio (Día de la Independencia) disfrutarás de los famosos fuegos artificiales que puedes ver desde varios puntos de la ciudad, ya que es un acontecimiento único, no solo en Nueva York sino en toda América. Durante ese día puedes disfrutar de actividades al aire libre, las tiendas no cierran, puedes ir a ver el famoso concurso de perritos calientes de Nathan’s en Coney Island…
En el mes de septiembre encontrarás algunos días festivos o eventos especiales como el día del trabajador, el primer lunes del mes, los eventos que se realizan para conmemorar los atentados de las torres gemelas y el encendido de las luces que iluminan el cielo, el US Open (los primeros 10/12 días de septiembre) o la Fashion week, que una vez tuvimos la suerte de ver y que como anécdota os contaré que tome champán y bombones de chocolate en Tiffany´s, una maravilla a la par que locura.
A nosotros nos encanta el verano para viajar, aunque quizá es la época junto con la navidad cuando más turismo hay, pero todas las épocas tiene algo especial.
OTOÑO
El otoño empieza en la costa este (hemisferio norte) el 22 de septiembre y finaliza el 21 de diciembre. Las temperaturas poco a poco se van haciendo más frescas. En septiembre la temperatura es ideal, ni frío ni calor. Los días empiezan a acortarse y a medida que el otoño se acerca al mes de diciembre el frío se intensifica.
El otoño suele ser una época realmente mágica en la ciudad de Nueva York. Los árboles empiezan a transformarse, sus hojas se tornan de muchísimos colores desde amarillos en un sinfín de tonalidades hasta rojos, verdes o marrones y es un espectáculo realmente precioso. Es una época ideal para visitar los jardines botánicos, encontrarás uno en el Bronx y otro en Brooklyn.
El primer día de otoño amanece a las 6,44h de la mañana y el sol se pone a las 18,51h de la tarde mientras que el último día de verano amanece a las 7,17h y el sol se pone a las 16,31h. Estos datos van variando cada año en algún minuto, pero es para que te hagas una idea de las horas de sol.
Veamos las temperaturas medias máximas y mínimas de cada mes. Te dejo las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit según la zona desde donde leas este artículo.
-
- Temperatura del mes de septiembre: temperatura mínima 16º (61º F) / temperatura máxima 24º (75º F)
-
- Temperatura del mes de octubre: temperatura mínima 10º (50º F) / temperatura máxima 18º (64º F)
-
- Temperatura del mes de noviembre: temperatura mínima 5º (40º F) / temperatura máxima 12º (54º F)
-
- Temperatura del mes de diciembre: temperatura mínima 0º (32º F) / temperatura máxima 6º (43º F)
Dependiendo del mes de otoño qué vayas deberás empezar a incorporar capas. En septiembre aún podrás llevar manga corta aunque no te molestará una chaqueta o cortavientos, pero en octubre ya la manga larga no te sobrará. Empezarás a encontrarte días de calor y al día siguiente frío. Si vas en el mes de diciembre no puede faltar en tu maleta camisetas, calcetines y pantalones térmicos bajo tus pantalones, sueteres y calzado, abrigos que protejan del frío y un calzado resistente a las bajas temperaturas y que si aparece la nieve puedes caminar sobre ella sin resbalar. No te olvides de guantes, gorros y bufanda. Cuando el frio es tan intenso y en algún momento se junta con alguna tormenta de viento y si no te proteges bien sufrirás mucho.
En otoño puedes disfrutar de Halloween, una época de decoración en la ciudad con calabazas de todos los tamaños y colores y en las casas con esqueletos, arañas, lapidas y decoraciones terroríficas que hacen la delicia de pequeños y grandes. Las familias van a buscar su calabaza y la ciudad se va preparando poco a poco para la noche del 31 de octubre donde los niños van casa por casa haciendo el truco o trato y así conseguir sus deseadas golosinas.
El 31 de octubre se celebra el desfile Village Halloween Parade, donde con tu disfraz puedes participar. Es realmente divertido y verás disfraces de todo tipo.
El primer domingo de noviembre se celebra la maratón de Nueva York que tiene como punto de partida el Puente de Verrazano-Narrows Bridge.
El cuarto jueves de noviembre la ciudad disfruta de Thanksgiving (acción de gracias), una tradición donde las familias se reúnen, cenan y dan gracias por lo que tienen. Ese día casi todo el mundo tiene fiesta y nadie se pierde el desfile Macy´s Thanksgiving Day Parade que comienza con el inflado de globos el día anterior y que tiene como punto de partida la calle 77th, en la parte oeste de Central Park y termina junto a los almacenes Macy´s en Herald Square.
El miércoles siguiente a Acción de Gracias y ya con la ciudad decorada para la época navideña tiene lugar uno de los acontecimientos más esperados del año, el encendido del árbol de navidad del Rockefeller Center. Ese día la navidad comienza oficialmente y son sucesivos los árboles que van encendiéndose por toda la ciudad como los de Bryant Park, el hotel Plaza o el de Wall Street y encontraréis pistas de patinaje por varios lugares de la ciudad como la de Central Park, la de Bryant Park o la del propio Rockefeller Center entre otras.
INVIERNO
El invierno empieza en la costa este (hemisferio norte) el 21 de diciembre y finaliza el 20 de marzo. Desde el principio del invierno hasta llegar al mes de marzo es la época más fría en la ciudad. A medida que se acerca enero el frío se hace notar mucho en la ciudad y si no vas preparado pasarás muchísimo frío.
Más que nunca necesitaréis poner en la maleta camisetas, calcetines y mallas térmicas para ponerlos bajo vuestra ropa. Un buen abrigo y sobretodo un calzado que os proteja bien los pies al caminar y que soporte la nieve, ya que en el mes de enero suele nevar en la ciudad. No olvidéis guantes, gorros y bufandas que os protegerán del frío y el viento, que es una combinación terrorífica y se convierte en tu peor enemigo.
El primer día de invierno amanece a las 7,17h de la mañana y el sol se pone a las 16,31h de la tarde mientras que el último día de verano amanece a las 6,59h y el sol se pone a las 19,07h. Estos datos van variando cada año en algún minuto, pero es para que os hagáis una idea de las horas de sol.
Veamos las temperaturas medias máximas y mínimas de cada mes. Os dejo las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit según la zona desde donde leáis este artículo.
-
- Temperatura del mes de diciembre: temperatura mínima 0º (32º F) / temperatura máxima 6º (43º F)
-
- Temperatura del mes de enero: temperatura mínima -3º (27º F) / temperatura máxima 4º (38º F)
-
- Temperatura del mes de febrero: temperatura mínima -2 (29º F) / temperatura máxima 5º (45º F)
-
- Temperatura del mes de marzo: temperatura mínima 2 (29º F) / temperatura máxima 10º (50º F)
El invierno es frío vayáis el mes que vayáis, pero en los meses de enero y febrero podríamos decir que son los más fríos. Podríais encontrar nevadas en la ciudad. En diciembre disfrutaréis de toda la decoración navideña por toda la ciudad, de los mercadillos navideños y el ambiente es mágico. El espectáculo de luces y música de los almacenes Saks frente al Rockefeller Center y su maravilloso árbol os encantará. Todos los grandes almacenes decoran sus escaparates con fabulosos muñecos en movimiento.
Una vez pasado fin de año el árbol del Rockefeller Center desaparece así como toda decoración en la ciudad, aunque las pistas de patinaje del Rockefeller Center, Bryant Park y Central Park se mantienen algún tiempo mas.
Podréis disfrutar de algunos eventos aparte del encendido del árbol, las decoraciones o los mercados navideños. El tercer lunes de enero se celebra la festividad de Martin Luther King, en febrero el día de San Valentín y el tercer lunes de dicho mes la festividad del presidente. En marzo se celebra la festividad de San Patricio y su famoso desfile.
PRIMAVERA
La primavera comienza en la costa este (hemisferio norte) el 20 de marzo y finaliza el 20 de junio. A principios de marzo aún hace frío en la ciudad no tanto como en los meses que le preceden, pero aún hay que ir abrigado para disfrutar de la ciudad sin pasar frío. A medida que van pasando los días, estos empiezan a alargarse y tener más horas de luz. La primavera es cuando encontrarás el tiempo más inestable, ya que las precipitaciones son más continuas que en otras épocas así que paraguas a la maleta!!!
Si vas a principios de la primavera a Nueva York lleva ropa de abrigo, quizá no tanto como en el invierno, pero si un abrigo, un gorro para tapar las orejas en mañanas y noches que aún son muy frescas, pero si vas hacia el mes de abril y mayo la temperatura será más alta y deberás levar un poco de todo porque lo mismo un día hace frío y otro hace más calor. El calzado cómodo, pero ya no tan calentito porque al mediodía tendrás más calor.
El primer día de primavera amanece a las 6,59h de la mañana y el sol se pone a las 19,07h de la tarde mientras que el último día de verano amanece a las 5,26h y el sol se pone a las 20,29h. Estos datos van variando cada año en algún minuto, pero es para que te hagas una idea de las horas de sol.
Veamos las temperaturas medias máximas y mínimas de cada mes. Te dejo las temperaturas en grados Celsius y Fahrenheit según la zona desde donde leas este artículo.
-
- Temperatura del mes de marzo: temperatura mínima 2º (29º F) / temperatura máxima 10º (50º F)
-
- Temperatura del mes de abril: temperatura mínima 7º (44º F) / temperatura máxima 16º (22º F)
-
- Temperatura del mes de mayo: temperatura mínima 12º (34º F) / temperatura máxima 22º (71º F)
-
- Temperatura del mes de junio: temperatura mínima 18º (64º F) / temperatura máxima 26º (79º F)
La llegada del mes de abril es súper esperada, ya que aparte de que las temperaturas empiezan a subir, los árboles, las flores… se llegan de colores, colores preciosos y muy variados. Es una maravillosa época para ver los arboles de Central Park florecer o ir a visitar los jardines botánicos del Bronx o de Brooklyn.
Durante la primavera en EE.UU. se celebra el día de la madre (segundo domingo de mayo) y el día del padre (tercer domingo de junio). También en el mes de junio se celebra el Memorial Day. Puedes disfrutar de las exposiciones primaverales y temporales que se hacen en lugares estratégicos de la ciudad. Las terrazas y parques se llenan de gente disfrutando del buen tiempo y es normal ver a familias disfrutando en cualquier parque del buen tiempo.