La visita a la Biblioteca Pública debería ser un imprescindible en vuestra visita a la gran manzana.
La habréis visto en libros, documentales, cómics, libros o películas como Cazafantasmas con su imponente fachada.
En su interior hay más de 3 millones de libros por lo que la convierten en una de las mejores bibliotecas del mundo.
La Biblioteca Pública (The New York Public Library) es una institución creada por la The New York Public Library sustentada por las fundaciones de John Jacob Astor y Jamex Lenox. A finales del siglo XIX, dichas instituciones pasaban por bastantes problemas económicos, pero gracias a la donación de Samuel Jones Tilden, que tras morir donó toda su fortuna para que su fundación se fusionara con las de Lenox y Astor y así conseguir salvarlas y crear la que hoy conocemos como Biblioteca Pública que abrió sus puertas en la ubicación actual en 1911.
Actualmente la se conoce con el nombre de Stephen A. Schwarzman Building aunque cuando os dirigís a ella lo hacéis como Biblioteca Pública.
Su fachada de estilo neoclásico con sus escaleras majestuosas esta presididas por dos leones de mármol llamados Patience (paciencia) situado a la izquierda y Fortitude (fortaleza) situado a la derecha, que según el alcalde que tenía ciudad en la década de los 30, Fiorello LaGuardia, eran las dos cualidades principales que los neoyorquinos deberían tener por entonces.

¿VISITAMOS SU INTERIOR?
Os impresionará su entrada desde la 5ª Avenida, el Astor Hall, un enorme salón cuyas paredes, techos y escaleras están hechas exclusivamente de mármol.
La entrada es gratuita y al entrar deberéis pasar el control de seguridad tanto a la entrada como a la salida.
En el punto de información de la planta baja podréis conseguir el mapa que os indicará información de las diferentes salas.

Si vais en navidad podréis ver el impresionante árbol que montan en el hall.
También existe la posibilidad de un tour guiado que dura aproximadamente 1 hora o hacer la audioguía.
Respetad el silencio, ya que encontraréis gente estudiando o conectada a internet trabajando.
Dos escaleras de mármol realmente bellas en los laterales os llevarán a la planta superior.

DeWitt Wallace Periodical Room: Situada en el primer piso es también llamada la sala de los periódicos, es una sala pequeña en el extremo izquierdo de la planta baja, dedicada a los periódicos y artículos periodísticos tanto del presente como del pasado y leer la prensa de cualquier parte del mundo.
En el primer piso podréis encontrar otras salas como Wachenheim Gallery que es utilizada para exposiciones temporales, Milstein División dedicada a la historia de Nueva York o la Celeste Bartos Education Center donde se muestra un audiovisual sobre la Biblioteca.
McGraw Rotunda: Situada en la segunda planta, de acceso libre, se puede contemplar su impresionante techo abovedado que cuenta la historia de la escritura. No os tomará mucho tiempo, pero vale la pena verlo.
La Rose Main Reading Room: Situada en la tercera planta, esta sala enorme, mide de 91 metros de largo por 16 metros de ancho. Sus paredes están rodeadas de estanterías de madera a diferentes alturas llenas de libros, un techo que os dejará impactados y encontraréis mesas de roble macizo decoradas con lamparitas que le dan un ambiente íntimo y único.
Hay asiento para 600 personas.

Sí vais con niños no dudéis en pasaros por el Children’s Center que está lleno de libros y actividades para los más peques. Podréis ver un montón de papás y mamás interactuando con libros sensoriales y enseñándoles mil y una aventuras a sus peques y encontraros con Winnie the Pooh.
Encontraréis la Biblioteca Pública en la 5ª avenida entre las calles 40 y 42 y justo detrás de Bryant Park.
Para llegar en metro la línea mas cercana es la línea 7 (lila) parada Bryant Park.
OTRAS GUIAS QUE OS GUSTARÁN
Harlem
A menudo cuando se habla de Harlem, lo asociamos sobre todo a misas góspel, clubs de jazz y de soul y el teatro donde empezó Michael Jackson…
Little Italy
Little Italy está pegadita a Chinatown y aunque cada vez es más pequeña y menos Italia podemos ver algunas cosas.
Alquiler de bicicletas
Ver la ciudad en bicicleta es una experiencia inolvidable aunque según por donde vayas también un tanto peligrosa.
Bryant Park
Entre el bullicio de la gente, sirenas de policía o bomberos y rascacielos aparece mi lugar favorito en el mundo, Bryant Park.
Gran Central Terminal
La Grand Central Terminal es uno de esos lugares que os cautivaran nada más entrar y es conocida en todo el mundo como una de las estaciones de trenes más bellas del mundo y con un encanto único.
Top of the Rock
¿Sabéis de esos sitios que no dejan indiferentes nunca y aparte se te quedan marcados en la memoria para siempre?
Empire State
¿Quién no sueña con subir al mirador por excelencia de Manhattan y sentir que conquistas el mundo?